Llámanos

Recetas Top de pizzas en horno de leña

Nunca pasa de moda. La pizza es una de las comidas más amadas en todo el mundo. Su combinación perfecta de masa crujiente, salsa de tomate, queso derretido y una variedad de coberturas deliciosas la convierten en un plato que todos podamos disfrutar y si es al horno de leña… ¡Más que mejor! Te contamos una breve reseña sobre la historia de la pizza y lo mejor… Cómo hacer una pizza con horno que, simplemente, enamore.

Los orígenes de la pizza al horno

La historia de la pizza se remonta a la antigua Mesopotamia, hace miles de años. Los primeros panes planos horneados con ingredientes encima se asemejan en cierta medida a lo que hoy conocemos como pizza. Sin embargo, la versión más cercana a la pizza moderna se originó en la antigua Grecia, donde la población solía preparar masas planas con aceite y hierbas.

Tras pasar por Nápoles, Roma (con su famosa pizza margarita) se fue expandiendo por todo el mundo. A medida que los inmigrantes italianos se trasladaron a otros países en el siglo XIX y principios del XX, llevaron consigo su receta y no tardó mucho en apasionar a todo el que la probaba.

En Estados Unidos, la pizza se popularizó rápidamente, especialmente en Nueva York y Chicago. Surgieron nuevas variaciones, como la pizza de estilo neoyorquino, conocida por su masa delgada y crujiente, y la pizza estilo Chicago, que se caracteriza por su base más gruesa y rica en ingredientes.

Receta de pizza casera para horno de leña

Ahora que conoces un poco más sobre la historia de la pizza, es hora saber cómo hacer pizza casera para horno de manera sencilla y deliciosa

El secreto está en la masa:

Para preparar la masa de pizza:

  • Media taza de agua templada
  • 1/4 cucharaditas de levadura activa
  • Media taza de harina de trigo
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de azúcar
  • Salsa de tomate (si es casera te marcarás un plus)
  • Queso mozzarella rallado

Preparar la masa:

  • En un tazón grande, mezcla el agua y la levadura. Deja reposar durante 5 minutos hasta que la levadura se disuelva y comience a crear una espumilla.
  • Agrega el aceite de oliva, la sal y el azúcar a la mezcla de levadura.
  • Poco a poco, comienza a agregar la harina, una taza a la vez, hasta que la masa sea lo suficientemente densa como para amasar. La cantidad exacta de harina puede variar, así que agrega hasta que obtengas una masa suave y elástica que no se pegue a tus manos. Es algo que tú debes ir viendo poco a poco. (Con práctica seguro que lo clavas)
  • Amasa la masa en una superficie enharinada durante unos 5-7 minutos hasta que esté suave y elástica.
  • Forma la masa en una bola y colócala en un bol ligeramente engrasado con aceite. Cubre el bol con un paño húmedo y deja que la masa repose y suba en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora o hasta que haya duplicado su tamaño.

Preparación de la pizza:

  • Precalienta tu horno a la temperatura más alta posible (generalmente alrededor de 245-260°C).
  • Extiende la masa en una superficie enharinada para formar la base de tu pizza. Puedes hacer una pizza grande o dividir la masa en porciones más pequeñas para pizzas individuales.
  • Pasa la base de pizza a una bandeja para hornear o una piedra para pizza previamente enharinada o cubierta con papel de horno.
  • Extiende una capa de salsa de tomate sobre la masa.
  • Espolvorea una cantidad generosa de queso rallado sobre la salsa.

Tocan los ingredientes:

¿Cuáles elegir? Todo depende de tus gustos:

  • Pizza Margarita: Rodajas de tomate fresco y hojas de albahaca.
  • Pizza de Pepperoni: Rodajas de pepperoni.
  • Pizza Vegetariana: Pimientos, champiñones, cebollas y espinacas.
  • Pizza de Jamón y Piña: Jamón y piña en trozos.

También puedes crear la tuya añadiendo tus ingredientes favoritos y creando tus propias combinaciones.

Tiempo de hornear:

Coloca la pizza en el horno precalentado durante aproximadamente 10-15 minutos o hasta que la masa esté dorada y el queso burbujee y se dore. (Ten mucho cuidado al introducirla y al sacarla)

Una vez lista…

Saca la pizza de dentro del horno y déjala enfriar unos minutos antes de cortarla al gusto.

Son un clásico que nunca pasarán de moda y hoy, puedes disfrutar de este manjar de dioses y darlo a tus clientes o familiares en tu local. En Hornos Farjas encontrarás los mejores hornos de leña para darle ese toque único que solo esta herramienta es capaz de conceder.

Recuerda que la clave está en la masa… ¡Y también en el horno! ¡Contáctanos para más información!

Summary
Recetas Top de pizzas en horno de leña
Article Name
Recetas Top de pizzas en horno de leña
Description
Desde Hornos Farjas, fabricantes de hornos para panaderías y pizzerías queremos compartir contigo las mejores recetas para preparar pizzas en horno de leña.
Author
Publisher Name
Hornos Farjas
Publisher Logo

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Dinos que te ha parecido este artículo, Puntúa (DE 1 A 5 ESTRELLAS)
0 / 5

Su rango de página:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Categorías
Cerrar elemento emergente

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia en línea. Al aceptar que acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.

Cerrar elemento emergente
¡Configuración de privacidad guardada!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione.

Cookies técnicas
Para usar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Rechazar todos los servicios
Save
Acepto todos los servicios

Nosotros te llamamos

Déjanos tus datos.

Responsable: HORNOS FARJAS
Finalidad: Poder atender y gestionar los diferentes pedidos, solicitudes, consultas y resolución de dudas de los usuarios, así como poder realizar estudios estadísticos que ayuden a mejorar el funcionamiento de la página web y a informar de forma puntual.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros, salvo obligación legal. La información es tratada con la máxima confidencialidad, siendo alojados en un servidor seguro. Tu dirección de correo electrónico se utilizará únicamente para dar respuesta a sus consultas realizadas a través de los formularios existentes en el sitio web, así como para informarle de las novedades.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, derechos que puedes ejercer enviando un correo electrónico a info@farjas.com

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.